Hoy martes 10 de diciembre se reúne la Comisión Territorial de seguros agrarios, para la que la hemos solicitado que se aborden los siguientes asuntos:
- Análisis de la implantación del seguro de almendro en La Rioja antes y después de la última revisión bienal.
- Inclusión de La Rioja como ámbito de aplicación del seguro de uva de mesa.
- Insatisfactoria respuesta a las reclamaciones en las peritaciones de siniestro por sequía en fincas de cereal en La Rioja Alta.
- Que se pueda realizar una “Tasación Contradictoria” en la determinación de la “Producción Real Esperada” que se usa para el cálculo de los daños en los siniestros.
- Ampliación de las fechas de contratación del seguro de herbáceos extensivos.
- Subida en las pólizas del seguro de viñedo por la modificación de la tabla de bonificaciones y recargos el año pasado, más las modificaciones del Plan de Seguros Agrarios de 2024. Este asunto se aborda en el comunicado de la UAGR-COAG del pasado viernes.
- Descenso de la devolución de la prima de pedrisco y riesgos excepcionales en el seguro de uva del 80% al 45% al solicitar la reducción de capital fuera del periodo de carencia.
- Control de duplicidades en las parcelas aseguradas de cultivos anuales.
Los representantes de la UAGR-COAG solicitarán también durante la reunión la ampliación de las fechas de fin de contratación de los seguros de uva y cereal para esta campaña. En el caso del cereal, el retraso de la siembra está afectando a la contratación del seguro, mientras que en el viñedo, con las modificaciones de las subvenciones, recargos, etc., también se va a un ritmo más lento.