En octubre denunciamos la situación crítica que están viviendo las explotaciones ganaderas de bovino como consecuencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), y reclamamos una actuación de urgencia frente a esta enfermedad.
Las explotaciones de bovino de La Rioja han sufrido casos de EHE que se traducen en bajas, abortos y pérdidas de producción y a esto hay que sumar los elevados costes en tratamientos, el difícil manejo del ganado, los problemas de fertilidad o la difícil recuperación, en muchos casos, de los animales enfermos. Por otro lado, los veterinarios clínicos se encentraron desbordados ante esta situación. Todo esto añadido a las pérdidas por los elevados costes de los insumos, la sequía y otros problemas sanitarios como la tuberculosis, serán la puntilla para muchas explotaciones.
Ante esta situación preocupante, en octubre reclamamos a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente una respuesta inmediata y decidida para las explotaciones de bovino. Seguimos exigiendo ayudas extraordinarias que cubran la totalidad de las pérdidas para proteger esta actividad fundamental de los pueblos de la sierra riojana, como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas y provincias como Castilla y León, Cantabria, Guipúzcoa y Extremadura.