Solicitamos medidas urgentes frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Difunde en redes sociales:

Denunciamos la situación crítica que están viviendo las explotaciones ganaderas de bovino como consecuencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), y reclama una actuación de urgencia frente a esta enfermedad.

Desde que se notificó el primer positivo de la enfermedad los casos han ido el aumento, y lejos de disminuir la incidencia con la llegada del frío, continúan apareciendo animales afectados. En los últimos días las explotaciones de bovino de La Rioja vienen sufriendo casos de EHE que se traducen en bajas, abortos y pérdidas de producción y a esto hay que sumar los elevados costes en tratamientos, el difícil manejo del ganado, los problemas de fertilidad o la difícil recuperación, en muchos casos, de los animales enfermos. Por otro lado, los veterinarios clínicos se encentran desbordados ante esta situación. Todo esto añadido a las pérdidas por los elevados costes de los insumos, la sequía y otros problemas sanitarios como la tuberculosis, serán la puntilla para muchas explotaciones.

Ante esta situación preocupante, reclamamos a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente una respuesta inmediata y decidida para las explotaciones de bovino. “Exigimos el compromiso de convocar ayudas extraordinarias que cubran la totalidad de las pérdidas para proteger esta actividad fundamental de los pueblos de la sierra riojana, como ya se ha hecho en otras comunidades autónomas y provincias como Castilla y León, Cantabria, Guipúzcoa y Extremadura”, pide Jesús Rodríguez Hornillos, portavoz de la UAGR-COAG.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.