Reclamamos medidas para que las mujeres accedan a la actividad económica y a los derechos sociales y culturales en el mundo rural
El área de mujer organizó una jornada virtual el 20 de octubre sobre “Dinámicas para el acceso de las mujeres a los espacios de decisión en el medio rural”.
Desde 2008 cada 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, declarado así por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2007. Con motivo de esta celebración, desde el área de mujer de la UAGR-COAG reclamamos medidas que incentiven el acceso de las mujeres a los distintos sectores de actividad económica y a los derechos sociales, económicos y culturales en el mundo rural. En nuestra opinión, nada puede avanzar si no va acompañado de una adecuada educación en igualdad. La conciliación no es para las mujeres, la corresponsabilidad tiene que ser asumida por todos y todas. Mientras que las mujeres en los pueblos sean las principales encargadas del cuidado de las personas dependientes (mayores, discapacitados/as y niños/as) no van a poder tener tiempo ni para defender sus derechos participando en las distintas entidades ni trabajando por un sueldo.
Reivindicamos también la significativa contribución de las mujeres al desarrollo local y comunitario, así como a una alimentación sana, segura y sostenible. Quizá por eso no es casual que el Día de la Mujer Rural (15 de octubre) y el Día Mundial de la Alimentación (16 octubre) estén tan unidos. Pero consideramos que se necesitan más mujeres en los órganos de toma de decisiones y planificación de las políticas agroalimentarias. El Gobierno debe ir más allá de medidas concretas que respondan a las necesidades del día a día. Debe incidir en las cuestiones de fondo para eliminar los roles de género establecidos históricamente para los hombres y mujeres que viven y trabajan en el medio rural.
Para contribuir a conseguir estas metas desde el área de mujer organizamos una jornada virtual el 20 de octubre en la que se pretendió empoderar a las mujeres del medio rural, mostrando la necesidad de participar en los órganos de decisión, demostrando que las organizaciones cambian cuando se aplica la igualdad de género y se hacen más adaptables a las realidades de quienes las conforman. Bajo el título “Dinámicas para el acceso de las mujeres a los espacios de decisión en el medio rural” se expusieron dos ponencias que desarrollaron los objetivos citados. La primera habló de la Titularidad Compartida, implicaciones fiscales y de Seguridad Social, registro y reconocimiento. Y la segunda abordó planes de igualdad y propuestas para trabajar en organizaciones del medio rural.
En la inauguración de la jornada intervinieron Leticia Olasolo Viteri (secretaria técnica de la UAGR-COAG) y Eva Hita (consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población. Sus intervenciones, además de la de Merche Barahona (de los servicios técnicos de nuestro sindicato) sobre Titularidad Compartida pueden verse en el canal de Youtube de la UAGR.