Independientemente del estatus del lobo, en la UAGR defendemos que lo que tiene que haber es una regulación para que no mate tantos animales, haciendo la vida imposible a los ganaderos. Es decir, no nos preocupa tanto cuál es su estatus legal, sino que se disponga de las herramientas de prevención de ataques al ganado, así como de un sistema ágil y fuerte de indemnizaciones en tiempo y forma, previamente a la puesta en marcha de cualquier protección de las poblaciones loberas.
A la sesión del Congreso de los Diputados que aprobó la exclusión del lobo del LESPRE asistieron nuestra veterinaria Vanesa Díaz y los ganaderos afiliados Luis Ángel Altuzarra y David Ceballos. En la foto aparecen junto a la consejera de Ganadería, Noemí Manzanos.
A continuación el comunicado que hizo público COAG tras la sesión en el Congreso:
COAG celebra la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su satisfacción por la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), aprobada hoy en el Congreso de los Diputados. “Esta decisión responde a una de las principales reivindicaciones de COAG durante los intensos procesos de movilizaciones llevados a cabo durante los últimos años. La decisión tomada en 2022 por la exvicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se produjo con la oposición de todo el sector agrario y sin escuchar a los ganaderos, principales afectados por la medida”, ha lamentado Miguel Padilla, Secretario General de COAG.
Tanto es así, que en los últimos tres años los ataques de lobos a ganado han aumentado un 40%. Sólo en Castilla y León han sido 8.386 las veces que las granjas han sido asaltadas por lobos, mientras que el número de reses devoradas en el mismo periodo se ha elevado a 13.091. “Es necesario un control poblacional del lobo para que la compatibilización con la ganadería extensiva sea posible”, ha subrayado Padilla.